El crecimiento de nuestra empresa en 50 años

1970

Excedentes de leche y mantequilla

La historia de Interfood comienza en los años 70 con los llamados «lagos de leche» y «montañas de mantequilla» debido a un enorme excedente de leche provocado por la política agrícola europea para apoyar a los agricultores y asegurar el suministro de alimentos. Nuestro fundador, Jules Joosten, lleno de espíritu emprendedor, vio una excelente oportunidad. Utilizó su máquina de télex (una versión anterior del fax) para acceder al mercado internacional, aprovechando las subvenciones a la exportación de productos lácteos ofrecidas por las autoridades europeas para reducir los excedentes. Interfood exportó leche condensada a Grecia y leche con alto contenido en nutrientes para alimentar a los terneros en Italia.
1 Surpluses of Milk and Butter

1982

De los piensos a los alimentos

La empresa tuvo éxito en el comercio de estos productos lácteos. La velocidad de negociación era mucho más lenta que en la actualidad: había el indispensable télex, unas ruidosas máquinas de escribir y un teléfono para recibir información sobre divisas, contratiempos logísticos y contacto con los clientes. Todo estaba lejos de la negociación en tiempo real. Sin embargo, la producción de leche aumentó rápidamente gracias a los equipos modernos, por lo que el lechero y sus latas de leche se convirtieron rápidamente en una curiosidad histórica. Interfood realizó sus primeros negocios fuera de Europa con Egipto y Chipre, y poco a poco fue ganando más y más conexiones internacionales. Los agentes locales de Uruguay y Oceanía, lugares de productores netos de lácteos, estaban conectados con el mercado europeo por medio de comerciantes que los guiaban a través de las barreras comerciales entre los continentes.

2 From feed to food

1990

Frank van Stipdonk da un paso adelante

El inesperado y prematuro fallecimiento del fundador de Interfood, Jules Joosten, supuso un punto de inflexión en la historia de Interfood. ¿Podría el equipo continuar con la empresa y, en ese caso, de qué forma? Frank van Stipdonk, inicialmente director de logística antes de convertirse en subdirector, decidió dar el paso. Tras consultar con los demás empleados de Interfood para ver si se comprometían a seguir adelante, se hizo cargo del negocio. Fue el comienzo de una década en la que Interfood se posicionó como un actor global que añadía valor a la cadena de suministro de productos lácteos.

1992

Abrirse al mundo

Interfood se globalizó y entró en los mercados lácteos de todo el mundo. Después de muchas jornadas prolongadas, llamadas y cálculos, Interfood se presentó con éxito a las licitaciones de Argelia y Brasil para la leche en polvo. Así pasaron de ser los nuevos chicos del barrio a hacerse un nombre como una empresa seria.

1995

Rapidez

No hay nada tan adictivo como la velocidad del cambio. La Unión Europea se había creado dos años antes y Europa del Este se había abierto como un mercado importante. Se establecieron y ampliaron oficinas globales en América, Polonia y Nueva Zelanda con accionistas locales. Los primeros 25 años de Interfood se celebraron con un espectacular evento de aniversario en Orlando.

5 Speeding up

2001

Sólida estructura global

El nuevo siglo vio el fenómeno de la globalización. Interfood estableció una sólida estructura global con oficinas en todo el mundo. Tras el establecimiento de oficinas en los Países Bajos, Uruguay y Polonia, le siguió Australia. La introducción del euro en 2002 estabilizó las anteriores crisis monetarias en Europa. La ambición de Interfood era ampliar su presencia mundial y alcanzar nuevos mercados.

6 Strong global structure

2004

Más que un comerciante

Tras años de liberalización económica y creación de instituciones, muchos países de Europa del Este consiguieron entrar en la UE. El modelo comercial de Interfood dependía en gran medida de los acuerdos preferenciales de importación para comercializar los productos de Europa del Este en el territorio de Europa Occidental. Cuando esto terminó, obligó a la empresa a cambiar de enfoque para cubrir los intereses de los proveedores y compradores. Las empresas se habían consolidado a lo largo de los años, tanto en el ámbito de la producción como en el de los clientes. Para ser competitiva, Interfood tenía que ser algo más que un comerciante tradicional. Estaba ampliando su cartera de servicios profesionales para satisfacer las exigencias más estrictas de las empresas multinacionales del sector de la alimentación y las bebidas a nivel mundial.

2005

Intermediario

Interfood comenzó a desarrollar una cadena de suministro y servicios técnicos, financieros y de gestión de riesgos de productos lácteos. La creciente cartera de clientes exigía a Interfood un enfoque más personalizado, basado en el conocimiento de los productos lácteos y de las aplicaciones. Por otro lado, también pidieron a Interfood que gestionara sus riesgos financieros y de calidad. Para establecer y afianzar estos conocimientos, Interfood puso en marcha su propio programa de I+D y la Interfood Academy para formar a los empleados de todo el mundo en el know-how del mercado de productos lácteos. Al mejorar los conocimientos internos, Interfood se convirtió en un intermediario entre los clientes y los ingredientes lácteos.

2010

Group above office

Interfood reestructuró su estrategia hacia un modelo de «Group above office» (Grupo sobre oficina) para lograr un objetivo común para todas sus oficinas: hacer que Interfood sea un éxito proporcionando el mejor servicio en el sector lácteo mundial tanto a los compradores como a los proveedores. Todos los accionistas se situaron en el mismo nivel para evitar una competencia interna innecesaria. Un movimiento audaz que aceleró el espíritu de equipo y la colaboración del grupo, que realmente dio sus frutos en 2015.

Dirigir una empresa global con mucha diversidad cultural no estuvo exento de desafíos, pero también dio a los empleados una perspectiva única y educativa. Mientras tanto, Interfood se expandió con oficinas en Miami y Singapur.

2018

Propuestas de valor estratégico

¿Cómo seguir innovando como empresa? Para Interfood, esto significaba ir más allá del negocio, proporcionando datos, conocimientos del mercado y un servicio de alto nivel. Las propuestas estratégicas de valor se implementaron para mantener el enfoque en el conocimiento del mercado, la gestión del riesgo de productos lácteos, soluciones para la cadena de suministro y el servicio técnico. La jerarquía relativamente horizontal se promociona como una de las características que definen a Interfood y se anima a los jóvenes trabajadores a aportar ideas innovadoras. Fue un continuo acto de equilibrio entre, por un lado, mantener la cultura empresarial informal que ayudó al éxito de la empresa, y por el otro, ser un socio competitivo y profesional en un mercado global.

10 Strategic Value Propositions

2020

Socio estratégico

Interfood celebró su 50º aniversario. Debido a la pandemia mundial de covid-19, tuvieron que cancelarse los planes para que todos los empleados del mundo se unieran a las celebraciones en los Países Bajos. Afortunadamente, como demuestra nuestra historia, tenemos cierta experiencia en la gestión de la incertidumbre y nuestro equipo creativo fue capaz de organizar un evento de celebración global en línea. Los próximos desafíos para crear un futuro sostenible y aumentar nuestros conocimientos demostrarán que tener un pasado resiliente señala un futuro próspero como socio estratégico para nuestras partes interesadas. Como dice Frank van Stipdonk: «Nadie sabe lo que depara el futuro, pero una cosa es segura: estaremos allí siguiendo con nuestra pasión y haciendo lo que mejor sabemos hacer».

11 Partner of choice

2021

Juntos para mejorar

Junto con compañeros y socios, hemos hecho crecer nuestro negocio a lo largo de 50 años. Desde un equipo de cuatro personas a la empresa global que somos hoy, fomentando una cultura de trabajo en equipo, pasión y dedicación. Gracias a la estrecha colaboración y los vínculos a largo plazo con nuestros socios comerciales, perfeccionamos nuestras habilidades y nos centramos en la alineación estratégica. Esforzándonos por mejorar, todos los días. Tanto para los clientes como para los proveedores, nuestro objetivo siempre ha estado claro: ofrecer los mejores productos, servicios y conocimientos sobre el sector.

Pero nuestros objetivos van más allá, sobrepasan nuestras ofertas y aspiraciones empresariales. Nos comprometemos a contribuir al desarrollo de un planeta sostenible, en el que todos podamos disfrutar de los productos lácteos de forma responsable, ahora y en el futuro.

Juntos para mejorar.

2025

CEO transition
Andries de Groen takes over the role of CEO of Interfood from Frank van Stipdonk

Frank Andries